El modelo de restaurantes ecológicos y sostenibles diseñado e implementado por Xosé Santiso y Chús Vázquez en Galicia tuvo sus inicios en Fogar do Santiso, en Teo, en 2007, y tiene como pilar fundamental la agroecología.
Un restaurante ecológico no es solo aquel que utiliza productos certificados, sino aquel que entiende la gastronomía como parte de un ciclo sostenible. Esto implica un compromiso pleno con el entorno ambiental, social y cultural.
Desde el primer día, el Fogar do Santiso nació con el propósito de dignificar el rural gallego, preservar nuestra cultura y poner en valor el patrimonio etnográfico de Galicia.
Porque para nosotros, la gastronomía es una herramienta de cambio. Hoy en día, cuando hablamos del Fogar do Santiso, nos referimos a 6 restaurantes basados en un proyecto agroecológico.
Km 0 REAL y producción ecológica
Comenzamos cultivando las fincas familiares y, poco a poco, fuimos recuperando tierras vecinas en desuso o abandonadas, hasta alcanzar 10 hectáreas de cultivos ecológicos certificados por el CRAEGA en 2006.

Nuestras huertas ecológicas situadas a 300 metros del restaurante de Teo, son el corazón verde de Fogar.
Ganadería ecológica en libertad
Pesca local
También desarrollamos nuestra propia ganadería ecológica, con animales criados en libertad en los montes gallegos, y mantenemos acuerdos estables con cofradías locales que practican una pesca sostenible y respetuosa con el mar.
Cuidar de las rías y de su biodiversidad es esencial para garantizar el futuro de nuestros mares.
Consumo Responsable
En Fogar do Santiso practicamos un modelo de consumo responsable, teniendo en cuenta el impacto social, ambiental y económico de nuestras acciones.
Producimos alimentos y bebidas ecológicos, fomentando una economía más justa y consciente.
Aplicamos los principios de:
- Reducir: producir o necesario, evitando o despilfarro de materia prima e o desgaste da terra.
- Reutilizar: alargamos la vida útil de los objetos y les damos nuevos usos. Este es un principio que está presente en toda la biconstrucción y ambientación de nuestros restaurantes. Una de las bases del Universo Fogar.
- Reciclar: separar y aproveichar los residuos para cerrar el ciclo productivo. En temporada alta llegamos a tratar de 1200 Kg/semana de residuos orgánicos por medio de la compostadora Big Hanna T240.

En la imagen José Santiso explicando el funcionamento de la compostadora
Nuestro objetivo es equilibrar el bienestar de las personas con el respeto al planeta, promoviendo un desarrollo sostenible y autosuficiente.
Centro de producción de alimentos
Nuestra filosofía tiene coherencia porque la llevamos a la práctica. Por eso contamos con un Centro de Producción y Transformación de Alimentos en Teo, que garantiza la trazabilidad, la calidad y la sostenibilidad de cada plato.
En este espacio llevamos a cabo el lavado y secado de las verduras de nuestras huertas, el obrador de pan y repostería, y diversas estaciones de cocinado que abastecen a todos nuestros restaurantes.
Nuestra Carta Fresca es el reflejo de este trabajo diario y cambia en cada temporada, ofreciendo productos de estación con todo el sabor del Fogar.
Dignificación del rural
No marcharse del pueblo es una forma de apostar por el territorio, de generar actividad económica sostenible y de apoyar a los productores locales, que también son nuestros vecinos.
El cultivo, la agricultura, la ganadería… son las raíces que nos alimentan.
A través de nuestro trabajo, buscamos dar valor y reconocimiento a todo aquello que el mundo rural representa: identidad, memoria y sustento.

Modelo Circular - cerramos el círculo
Nuestro modelo de economía circular se basa en cerrar el ciclo productivo apostando por la sostenibilidad, la autosuficiencia y el respeto por el medio ambiente.
Autoabastecimiento
La mayor parte de nuestros ingredientes procede de nuestras propias huertas y de nuestra granja, reduciendo el transporte y garantizando una cadena de valor sostenible.
Autoconsumo energético
Empleamos energías renovables (biomasa, solar y otras fuentes limpias) para el funcionamiento de nuestros espacios y procesos, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética.
Gestión integral de residuos
Aplicamos el principio de ‘residuo cero’, separando, compostando y reutilizando. Los restos orgánicos se convierten en compost para nuestras huertas, cerrando el ciclo natural de los alimentos.
Innovación y educación ambiental
Promovemos la concienciación ambiental a través de Fogar Consultores, nuestra consultoría especializada en sostenibilidad e innovación. Uno de nuestros proyectos más destacados es la implementación de los Comedores Corporativos de INDITEX. Además, realizamos formación y actividades divulgativas, difundiendo el valor de la economía circular y de la agroecología.
Llevamos 30 años cultivando un sueño: demostrar que otra forma de restauración es posible. En Fogar do Santiso creemos que la gastronomía puede cambiar el mundo, y trabajamos para hacerlo realidad desde Galicia, con la fuerza de nuestra tierra y de nuestra gente.
Producto, planeta y personas. Son las raíces que alimentan nuestro grupo gastronómico.
